Nació en Mendoza, Argentina, en 1976. Licenciado en Dirección Coral en la Universidad Nacional de Cuyo, estudió allí mismo, piano, órgano, teorías musicales; posteriormente se perfecciona en la UNA (Buenos Aires) en composición musical. Actualmente es doctorando de esta misma institución teniendo como tema de tesis la pedagogía del Contrapunto.
En docencia, se desempeña como profesor de Contrapunto y Fuga en la UNA, y es ayudante de cátedra de Arreglos Corales (titular, Prof. Néstor Zadoff) en esa casa de estudios. En el Conservatorio de la Ciudad de Buenos Aires enseña la materia Técnicas del Contrapunto.
En sus diversos roles dentro de la actividad coral, se destaca haber sido subdirector de los maestros Damián Sánchez y Pablo Banchi, así como pianista de ensayo del Grupo de Canto Coral, dirigido por el maestro Néstor Andrenacci.
Obtuvo un primer premio en el Primer Concurso de Arreglos Corales organizado por ADICORA en 2004.
En los Concursos Nacionales de Arreglos Corales que promovió la Universidad Nacional de Rosario, obtuvo dos primeros premios (2012), dos segundos premios (2010 y 2016) y menciones honoríficas.
En 2013, obtuvo un segundo premio y una mención honorífica en el Primer Concurso de Arreglos Corales organizado por el gobierno de La Rioja.
Ediciones GCC ha publicado algunas de sus obras vocales.
Sus obras “Confluencia” y “La Conspicua” fueron incluidas en el CD “Nueva Música Argentina para Cuarteto de Saxofones” grabado por el cuarteto 4Mil en 2011. La primera obra mencionada, también forma parte del registro “Saxtlán” del cuarteto de saxofones Saxtlán (de Ciudad de México), de 2014.
Algunas de sus composiciones fueron grabadas por prestigiosos cuartetos de saxofones, tales como 4Mil (Argentina), Cuarteto de Saxofones Chile (Chile) y Saxtlán (México).
Sus composiciones vocales e instrumentales han sido interpretadas en diversos países de Latinoamérica (Argentina, Brasil, Chile, Uruguay, Perú, Colombia, Costa Rica, México), así como en Estados Unidos, España y los Países Bajos. En este último, el eximio cuarteto de saxofones “Aurelia” ha presentado obras suyas en salas como el Bimhuis y el Concergebow.
Algunas de sus obras han sido incluidas por prestigiosos conjuntos en certámenes de interpretación tanto coral como instrumental, los cuales obtuvieron primeros premios en los mismos. Su composición “Confluencia” para cuarteto de Saxofones, fue elegida como composición obligatoria a interpretar por los postulantes al Concurso Internacional de saxofonistas Perusax 2011, realizado en la ciudad de Lima.